* Spanish Only
COURSES
Comunicación

Estructura de la Materia

-
Estructura Electrónica (Parte 1)
-
Número de Avogadro
-
Redacción electromagnética
-
Teoría Cuántica
-
Espectros Atómicos
-
Modelo de Bohr
-
-
Estructura Electrónica (Parte 2)
-
Naturaleza dual del electrón
-
Principio de incertidumbre
-
Modelo cuántico del átomo
-
Átomos hidrogenoides
-
Orbitales atómicos
-
-
Estructura Electrónica (Parte 3)
-
Átomos Polielectrónicos
-
Espín y configuraciónes electrónicas
-
Número y masa atómicos (isotopos)
-
Tabla periódica y configuraciones electrónicas
-
-
-
Capas electrónicas
-
Elementos de valencia
-
Aniones y cationes
-
Propiedades periódicas
-
Carga nulear efectiva
-
Radio atómico
-
Energía de ionización
-
electronegatividad
-
-
Metales, no metales y metaloides
-
Tendencias en familias de elementos
-
-
Enlace químico y moléculas (Parte 1)
-
Tipos de enlace
-
Símbolos de Lewis y regla del octeto
-
Enlace iónico
-
Enlace metálico
-
Enlace covalente
-
-
Enlace químico y moléculas (Parte 2)
-
Electronegatividad y polaridad de enlace
-
Representación de Lewis, carga formal y estructuras de resonancia
-
Excepciones a la regla del octeto
-
-
Geometría molecular y teoría de enlace (Parte 1)
-
Modelo de repulsión de pares de electrones en la capa de valencia
-
Teoría de enlace de valencia
-
Hibridación de orbitales y enlaces múltiples
-
-
Geometría molecular y teoría de enlace (Parte 2)
-
Teoría de orbitales moleculares y orden de enlace
-
Propiedades moleculares y configuraciones electrónicas
-
-
-
Comparación molecular de gases, líquidos y sólidos
-
Fuerzas intermoleculares
-
Viscosidad y tensión superficial
-
Cambios de fases
-
Volatilidad, presión de vapor y punto de ebullición
-
Fisicoquímica Computacional

Método Experimental I

Verónica E. Badillo-Almaraz y Juan Antonio Pérez, Ciencia 2004, 55:2, 63-70.
Química

TEORÍA
-
-
Ramas de la química
-
Relación con otras disciplinas
-
Método científico
-
Sistema Internacional de Unidades
-
Mediciones e incertidumbres
-
Cifras significativas
-
Notación científica
-
-
-
Átomos, moléculas e iones
-
Fórmulas y representaciones moleculares
-
Nomenclatura
-
LABORATORIO
Química Analítica I

-
-
Equilibrio químico
-
Grado de avance
-
Ácidos y bases
-
Disoluciones ideales
-
Desviaciones a la idealidad
-
Actividad
-
Acidez y pH
-
Ley de Hess
-
-
Modelo polidonador/anfolitos/polirreceptor/partícula
-
Definición de equilibrios
-
Coeficiente de disociación
-
Criterios de fuerza o estabilidad
-
Cálculos de pH y condiciones de equilibrio
-
Ecuaciones de tipo Henderson-Hasselbalch
-
Modelo de perturbaciones aditivas
-
Gráfico de Gordus
-
Fracciones Molares
-
Diagramas de distribución
-
-
Diagramas de zonas de predominio y escala de predicción de reacciones
-
Cálculo de pH y condiciones de equilibrio usando la escala de predicción de reacciones
-
Mezcla de interacciones y mezclas de reacción
-
-
-
Curvas de valoración teóricas
-
Casos tipo
-
Selección de indicadores para detectar puntos de equivalencia
-
-
-
Sistemas amortiguadores de pH
-
Capacidad amortiguadora
-
Química Analítica II

-
-
Especies generalizadas
-
Equilibrios generalizados
-
Constantes condicionales
-
-
Solubilidad y doble amortiguamiento
-
Diagramas de fases condensadas (DFC)
-
Diagramas de existencia predominio (DEP)
-
-
-
Número de oxidación
-
Balanceo por el método ión-electrón
-
Ecuación de Nernst
-
Convenio IUPAC de potenciales de electrodo
-
Artículos relacionados:
Los diagramas de zonas de predominio I
Ignacio González Martínez y Alberto Rojas Hernández
Los diagramas de zonas de predominio II
Ignacio González Martínez y Alberto Rojas Hernández
Los diagramas de zonas de predominio III
Ignacio González Martínez y Alberto Rojas Hernández
Convenios de potenciales de electrodo
-
Ejercicio Cu-EDTA (respuestas)
-
Ejercicio Cu-EDTA con doble amortiguamiento (respuesta)
Química Analítica III

-
Precipitación selectiva (cloruros, bromuros, yoduros y cromatos)
Autor: Dra. M. Tereza Ramírez-Silva
Autores: M. E. Páez hernández, M. T. Ramírez Silva, A. Rojas Hernández
"Formación de Complejos en Química Analítica" Autor: A. Ringbom
Cinética Computacional

-
Recordando métodos de cálculo:
-
Proyectos de investigación utilizando la Química Computacional
Uso de los programas POLYRATE y TINKERATE
Química Cuántica

Enlace Químico

-
Enlace covalente:
-
Introducción a Átomos en Moléculas (conceptos básicos)
-
Interacciones moleculares (polarización, dispersión, fuerzas de London, puentes de hidrógeno)